La delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García, ha destacado la importancia del sector del plástico y del Clúster del Plástico de Andalucía en la visita que ha realizado hoy a la sede del Centro Tecnológico del Plástico en Martos. En este sentido, ha definido a la industria del plástico en la provincia de Jaén como “un sector cada vez más dinámico e innovador”.
La delegada del Gobierno de España en Andalucía ha conocido las instalaciones de Andaltec, donde ha sido recibida por el alcalde de Martos, Víctor Torres; el presidente de la Fundación Andaltec, Juan Manuel Buenaño; y el gerente de Andaltec, José María Navarro. En este sentido, García ha destacado la capacidad de generar riqueza y empleo del sector y ha enumerado distintas líneas de colaboración emprendidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con este sector para traer innovación y desarrollo a las empresas vinculadas al plástico. El sector del plástico en Andalucía está compuesto por más de 400 empresas y unos 15.000 trabajadores, de los más del 30 por ciento se concentra en el eje formado entre Martos, Alcaudete y Alcalá la Real.
Durante la visita, Rafael González, Clúster Manager del Clúster del Plástico de Andalucía, ha tenido la oportunidad de explicar las actuaciones realizadas por el Clúster y sus planes de futuro para los próximos años. Por su parte, la delegada del Gobierno ha explicado el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), que tiene como objeto mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. “Se trata de apoyar con recursos públicos las estrategias de innovación y competitividad empresarial desarrolladas por parte de clústeres empresariales”. “Los clústeres son una prioridad para el Gobierno, por su capacidad de generar y fijar empleo a nivel territorial, y por facilitar a las pymes el acceso a proyectos de mayor dimensión para hacer frente a retos como la industria 4.0”, ha señalado Sandra García para destacar la importancia de las cadenas de valor industrial están planteando oportunidades y retos a nuestro tejido productivo, que la industria ha de abordar desde la óptica de colaboración y de mayor dimensión de los proyectos que impulsan los clústeres”.
“Estas agrupaciones industriales suponen un elemento esencial en esta estrategia al facilitar los procesos de innovación ligados a la digitalización de la industria entre las empresas que los forman, en especial, las pymes, que pueden tener dificultades para abordar la digitalización en solitario”, ha apuntado para poner en valor el impulso que Andaltec y otras instituciones como la Diputación Provincial de Jaén están dando al Clúster del Plástico de Andalucía. “La I+D+i debe ser una constante y un valor añadido, y en el fortalecimiento de sectores como el del plástico es indispensable el papel que ejercen estos centros, como Andaltec, capaces de aporta investigación e innovación para fortalecer la competitividad y dar pasos en la internacionalización de nuestras empresas”, ha explicado.